Que tu alimentación sea tu medicina

Descubre como una dieta integrativa puede mejorar tu vida y tu salud

Recupera tu salud y bienestar

Como te puedo ayudar?

En un mundo donde el bienestar puede parecer abrumador, te ofrezco un enfoque sereno y equilibrado para transformar tu salud desde la calma y la consciencia, teniendo siempre en cuenta qué cambios estas buscando en tu estilo de vida.

Mi compromiso es brindarte las herramientas necesarias para que cada decisión alimentaria sea un paso hacia una vida más plena y saludable. Te invito a explorar un camino donde la nutrición y los hábitos de vida saludables se convierte en un aliado en tu bienestar integral.

Si buscas un cambio significativo y duradero en tu salud, estaré encantada de acompañarte en este proceso, entendiendo que tú eres parte activa en tu salud y bienestar.

Cinta Vega - Dietista Integrativa

Alimentación y salud con una visión integrativa

Porqué un enfoque integrativo?

Apuesto por un enfoque holístico que se centra, no solo en la alimentación, sino en promover un estilo de vida saludable a través de:

Mejora de la Nutrición : Al priorizar alimentos frescos y nutritivos, garantizando una ingesta adecuada de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo.

Personalización : Cada plan se adapta a las características y preferencias de mis pacientes, considerando factores como la edad, el nivel de actividad física, las condiciones de salud y los gustos personales.


Educación Nutricional : Se busca empoderar a las personas con conocimientos sobre cómo la alimentación afecta su salud, ayudándolas a tomar decisiones informadas y saludables en su vida diaria.

Mejora de la Calidad de Vida : Al abordar no solo la alimentación, sino también otros aspectos del bienestar, como el sueño y el manejo del estrés, una dieta integrativa puede contribuir a una vida más plena y satisfactoria.


Mejorar la salud digestiva y prevenir enfermedades: una buena alimentación ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, a prevenir enfermedades cardiovasculares y patologías metabólicas, a combatir el daño celular reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, equilibrar la microbiota intestinal, bajar la inflamación y aliviar síntomas de trastorno digestivo y intolerancias.

Aumento de la Energía : Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes puede aumentar los niveles de energía, mejorando la vitalidad y la capacidad para afrontar las actividades diarias

Bienestar y salud desde la alimentación

Mis servicios de Salud Integrativa

Hombre con dolor en la barriga - Dieta integrativa Cinta Vega

Patología gastrointestinales

-Enfermedades Inflamatorias intestinales
-Disbiosis intestinal
-SIBO, SIFO, IMO
-Cándidas recurrentes
-Inflamación de bajo grado (crónica)
-Intolerancias (lactosa, sorbitol, fructosa, sacarosa, histamina)

Mujer acalorada menopausia - Dieta integrativa Cinta Vega

Salud de la Mujer

-Dismenorrea
-Síndrome premenstrual
-Fertilidad
-Embarazo y lactancia
-Perimenopausia y menopausia

Mujer con obesidad - Dieta integrativa Cinta Vega

Trastornos metabólicos

-Obesidad y sobrepeso
-Resistencia a la insulina
-Dislipidemia
-Hipertensión arterial
-Inflamación de bajo grado

Pareja mayor paseando - Dieta integrativa Cinta Vega

Alimentación en las etapas de la vida

-Alimentación familiar
-Alimentación infantil
-Alimentación tercera edad

Dos platos de comida, una sana y otra insana - Cinta vega dietista integrativa

¿Por qué es importante la alimentación?

El acto de comer no es inocuo, tiene consecuencias para la salud. No es lo mismo alimentarse de verdura, carne, pescado, huevos, fruta o frutos secos que de pasta precocinada, productos procesados, batidos de proteínas, bollería, bebidas energéticas.
Esta segunda manera de alimentarse acabará transformándose en diabetes tipo II, sobrepeso y obesidad, migrañas, infertilidad, dolores premenstruales y menstruales, enfermedades cardiovasculares, psoriasis, candidiasis, sobrecrecimiento bacteriano, SIBO, depresión, falta de energía, y un largo etcétera.
Los alimentos tienen un impacto en nuestro organismo y en nuestros órganos. Afectan a nuestro sistema hormonal y reproductor, al sistema digestivo, al sistema inmunológico y al sistema nervioso. Estamos conectados por todos estos sistemas y cuando uno de ellos sufre, el resto también se ve afectado en mayor o menor medida.