Resuelve tus dudas

Preguntas frecuentes

¿Porqué es importante un acompañamiento en la etapa de perimenopausia y menopausia?

Este acompañamiento está pensado especialmente para vosotras mujeres entre 45 y 60 años que atraviesan cambios físicos y emocionales
asociados a la perimenopausia o menopausia. Si sientes que tu cuerpo ya no responde como antes, experimentas fatiga, inflamación,
insomnio, sofocos, cambios en tu peso o simplemente no te reconoces, este enfoque puede ayudarte a recuperar el equilibrio.
¡Juntas te ayudo a transitar por esta nueva etapa!

¿También atiendes a personas con alteraciones digestivas e intestinales?

Sí. Desafortunadamente la vida moderna nos lleva a tener disconfort abdominal, hinchazón, gases, a padecer estreñimiento o diarreas. Cada
vez más personas padecen disbiosis intestinal, SIBO, IMO, candidiasis, permeabilidad intestinal, incluso ciertas tolerancias que no deberían
considerarse como normales.
Con el enfoque adecuado potenciarás tu sistema digestivo y recuperarás la energía.

¿Vale la pena cambiar mi alimentación después de los 60? ¿Todavía estoy a tiempo de sentirme mejor?

¡Sí, claro! Hacer cambios en tu alimentación a esta edad puede traerte beneficios reales y visibles: conseguirá más energía en tu día a día,
menos molestias digestivas, menos inflamación y mayor movilidad y menos dolor en tus articulaciones.
Poco a poco, podrías sentirte más ágil, dormir mejor y notar cómo mejora tu estado de ánimo y tu bienestar general. Al mismo tiempo,
estarás protegiendo tu corazón, tus huesos y tu cerebro.
Cuidarte ahora no solo mejora tu salud actual, sinó que te estarás preparando para una vejez con más autonomía y calidad de vida. ¡Te ánimo
hacer un cambio y pensar en tu bienestar futuro!

¿En qué se diferencia este acompañamiento de otros enfoques?

Trabajo desde una visión integrativa de la salud, basada en la evidencia científica y centrada en ti. No propongo dietas estrictas ni soluciones
genéricas ya que cada persona es única y necesita un plan personalizado.
Escucho tu historia, valoro tu estilo de vida, tus síntomas y necesidades reales, y diseñamos juntos/as un camino que puedas sostener con
claridad, motivación y resultados a largo plazo.

¿Cómo se desarrollan las sesiones?

Las sesiones pueden ser presenciales o online, según lo que prefieras.
En la primera consulta, de 1,30h de duración, realizo una valoración completa de tu caso (alimentación, descanso, estrés, digestión, síntomas
y hábitos) y juntos/as definimos un plan de acción. Un plan adaptado a tu ritmo y tus objetivos, que te enviaré por mail en días posteriores. Y
estaremos en contacto vía mail para cualquier aclaración.
Las consultas de seguimiento, de unos 40 minutos de duración, nos permiten avanzar en el tratamiento, resolver dudas que hayan surgido en
las semanas posteriores, valorar cómo está siendo el proceso y ajustar lo necesario.
El objetivo es que avances con claridad, sin sentirte solo/ sola en el proceso.

¿Durante cuánto tiempo voy a necesitar acompañamiento?

Cada proceso es único, como tú. Algunas personas se orientan y encuentran claridad en pocas sesiones, mientras que otras prefieren un
acompañamiento más continuado para consolidar cambios y sentirse sostenidas en el camino.
Lo importante no es la duración, sino que te sientas acompañado/a, comprendido/a y en confianza. Iremos decidiendo juntos/as el ritmo que
mejor se adapte a ti y a tu momento vital.